TENDENCIAS ALIMENTACIÓN SALUDABLE 2025: SMOOTHIES Y ZUMOS NATURALES CONQUISTAN EL HORECA

Descubre las 6 tendencias alimentarias que liderarán este 2025. ¡Sigue leyendo, te lo contamos!

Descubre las 6 tendencias alimentarias que liderarán este 2025. ¡Sigue leyendo, te lo contamos!

¿Quieres saber qué marcará la diferencia este año? 🚀 En 2025, las tendencias en alimentación saludable continúan evolucionando con un mayor enfoque en la sostenibilidad y el bienestar. Los consumidores cada vez priorizan más opciones que no solo beneficien su salud, sino también al medioambiente.

Fruta fresca y natural para smoothies y zumos, destacando las tendencias en alimentación saludable 2025.

1. Sostenibilidad

La sostenibilidad es una tendencia que está a la orden del día y esto se refleja en la decisiones de compra de los consumidores. Cada vez las personas son más conscientes del impacto ambiental y buscan y buscan productos que ayuden a minimizarlo. Los productos orgánicos, la compra a granel o los embalajes biodegradables son solo algunas de las tendencias que están marcando el camino hacia un consumo más responsable.

La sostenibilidad en 2025 es una prioridad, los productos alimentarios que lideran esta tendencia son aquellos que se alinean con los valores de los consumidores más concienciados:

Alimentos sin desperdicio

La afirmación «la basura es un invento de la era industrial» (Hühn, 2025) resume perfectamente cómo ha cambiado nuestra percepción sobre la comida. Hoy en día se valora menos que en el pasado, en gran medida, es debido a la pobreza que se sufría.

Actualmente, gracias a las tendencias de reducción de desperdicios, como la alimentación circular o el movimiento Zero Waste, se pretende que nuestra alimentación contribuya al cuidado del medioambiente y minimice el desperdicio innecesario.

Estas tendencias están ganando terreno, y cada vez más empresas están adaptándose a estas filosofías. Algunas organizaciones utilizan las sobras para desarrollar nuevos productos como harinas o snacks.

Productos locales

Optar por productos locales tiene muchos beneficios. No solo ayuda a reducir el impacto ambiental de los transportes de larga distancia, sino que también beneficia a los productores locales. Elegir alimentos cultivados en la zona es una forma sencilla de apoyar la economía local y de contribuir a un sistema de producción más sostenible y ético.

2. Alimentos plant-based

El auge del veganismo ha impulsado la búsqueda de opciones vegetales como sustituto de las proteínas animales. Las carnes fabricadas en laboratorio se han convertido en una realidad cada vez más frecuente y con más protagonismo. Estas carnes, que replican las texturas y sabores de las carnes tradicionales, representan una opción mucho más sostenible para el medio ambiente, ya que no necesitan criar animales ni usar grandes cantidades de recursos naturales. La producción de carne en laboratorio también reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de agua, lo que la convierte en una alternativa mucho más respetuosa con el planeta.

3. Tendencias de consumo saludable

La prioridad para 2025 sigue siendo la salud y las opciones saludables. La demanda de alimentos beneficiosos para nuestro bienestar como aquellos enriquecidos con probióticos, vitaminas o minerales continúa en aumento.

Esto se reflejará en el auge en la demanda de productos con etiquetas limpias como “sin gluten”, “sin azúcar añadido”, “orgánico” o “rico en proteínas”. Lo que antes eran etiquetas novedosas y premium, actualmente se han convertido en una norma para muchos consumidores que buscan una alimentación equilibrada y saludable.

Además, la transparencia se ha convertido en una prioridad para los consumidores. Hoy en día, quieren saber más sobre el origen de los productos que compran y cómo han sido fabricados. La salud digestiva se ha convertido en una de las principales razones por las que los consumidores optan por alimentos y bebidas funcionales, con un crecimiento anual del 8% en productos que promueven este beneficio.

4. Zumos y smoothies en hostelería

Los consumidores están cada vez más interesados en bebidas que además de sabor, también ofrezcan beneficios funcionales. Las bebidas como los smoothies están ganando popularidad no solo por su sabor, sino porque ofrecen beneficios para la salud, como mejorar la digestión o fortalecer el sistema inmunológico.

Ingredientes como probióticos, vitaminas específicas y minerales como el magnesio o el zinc están ganando popularidad. Incorporar estas opciones funcionales en los productos puede hacer que los smoothies y zumos se alineen con las tendencias de salud de 2025.

Las marcas están comenzando a ofrecer productos más completos, los smoothies Zumit, como el Smoothie Dragon Fruit Mix o el Smoothie Colada Jungle, son perfectos para quienes buscan algo más que una bebida deliciosa para quienes quieren cuidarse mientras disfrutan de sabores frescos y naturales.

5. Sabores disruptivos

Los consumidores muestran un gran interés por descubrir sabores sorprendentes, poco convencionales, mezclas inesperadas que combinan ingredientes aparentemente incompatibles. Más de la mitad de los consumidores están dispuestos y buscan experimentar con fusiones de sabores.  

Este tipo de innovación está trasladándose al sector de la alimentación en general, con marcas y restaurantes que se atreven a presentar sabores nuevos y poco comunes. Chefs como Dabiz Muñoz y Grant Achatz son conocidos por su enfoque innovador, fusionando de manera sorprendente diferentes sabores y técnicas para crear experiencias sensoriales únicas.

6. Innovación tecnológica para optimizar la seguridad alimentaria

La tecnología desempeñará un papel clave en la mejora de los procesos y la adaptación de la experiencia gastronómica. Se espera que el uso de herramientas como la inteligencia artificial y la biotecnología crezca significativamente, especialmente para mejorar la seguridad alimentaria y reducir el desperdicio.

Además, la tendencia hacia la personalización de los productos alimentarios, adaptados a las necesidades y preferencias específicas de cada persona, seguirá en aumento. Ofreciendo opciones más ajustadas a los consumidores.

Si estás buscando incorporar opciones saludables y sostenibles en tu dieta, no olvides echar un vistazo a nuestros productos Zumit. Ofrecemos smoothies y otros productos naturales elaborados con ingredientes de calidad. ¡Descubre nuestras opciones saludables!

¿Te ha sido útil esta página?

LEER MÁS

Cómo se elaboran nuestros smoothies – Zumit

Cómo se elaboran nuestros smoothies – Zumit

¡Descubre lo fácil que es preparar nuestros smoothies naturales! En un mundo donde la salud y el bienestar son cada vez más importantes, la demanda de opciones saludables y nutritivas nunca ha sido tan alta. Si buscas una manera sencilla y deliciosa de ofrecer a tus...

Zumit en las Hogueras de Alicante 2024

Zumit en las Hogueras de Alicante 2024

Rueda de Prensa del Certamen de Arroces El 23 de mayo, Zumit tuvo el honor de estar presente en la rueda de prensa previa al certamen de arroces como patrocinadores. Este encuentro reunió a las damas y la belleza del fuego, quienes simbolizan el espíritu festivo y...

Cómo preparar smoothies de fruta y verdura natural – Zumit

Cómo preparar smoothies de fruta y verdura natural – Zumit

  ¿Te gustaría descubrir el secreto para preparar el smoothie de verdura y fruta perfecto? Te lo contamos. El proceso es sencillo y rápido, ideal para aquellos que buscan una bebida nutritiva y deliciosa sin complicaciones.     Primero, añade 250 ml de...