0

Envío gratis en zumos Cold Pressed por compras superiores a 50€

Smoothie tropical: receta exótica, beneficios y cómo venderla en tu carta

Prepara un smoothie tropical irresistible y descubre cómo rentabilizarlo en tu carta con toppings, matetial de impulso y precios sugeridos.

Los batidos de frutas -más conocidos como smoothies-, son cada vez más populares, pero hay una combinación en concreto que nunca falla: el smoothie tropical. Refrescante, nutritivo y lleno de sabor, este tipo de bebida combina frutas como piña, mango y maracuyá para ofrecer una experiencia exótica en cada sorbo.

En este blog explicaremos todo sobre el smoothie tropical: su receta, los ingredientes más utilizados, beneficios para la salud, ideas de presentación y cómo incorporarlo a tu carta con estrategias de venta cruzada que aumenten la rentabilidad en tu negocio. ¡Descúbrelo!

¿Qué es un smoothie tropical?

Un smoothie tropical es un batido de frutas elaborado principalmente con ingredientes de origen tropical, como la piña, el mango o el maracuyá. A diferencia de un zumo convencional, el smoothie se prepara con la pulpa entera de la fruta, lo que le da una textura más densa y cremosa, además de conservar toda la fibra y los nutrientes.

Es una bebida cada vez más demandada en cafeterías, restaurantes y bares, porque combina lo saludable con lo delicioso.

Smoothie tropical receta paso a paso

La receta para preparar un smoothie tropical es sencilla y rápida.

Smoothie tropical ingredientes:

  • 50 g de piña congelada
  • 50 g de mango congelado
  • 50 g de pulpa de maracuyá
  • 250 ml de zumo de manzana

En Zumit trabajamos con fruta ultracongelada IQF de alta calidad, que garantiza sabor y frescura en cada preparación, además de una gestión sencilla en tu negocio. Contamos con diferentes recetas de smoothies tropicales, como el Caribbean Passion, Tropical Heaven o Squeeze Nature.

Preparación del smoothie tropical

  1. Añade 250 ml de zumo de manzana en la trituradora. Recomendamos nuestra base de zumo de manzana para smoothies.
  2. Vierte la fruta tropical directamente congelada en la trituradora.
  3. Tritura durante 30 segundos para conseguir una textura cremosa y homogénea.
  4. Sirve en tu vaso favorito y listo.

*Consejo extra*: usar fruta congelada en lugar de fresca intensifica el sabor, mejora la textura cremosa y evita añadir hielo que diluya el smoothie.

Beneficios del smoothie tropical

El smoothie tropical no solo es una bebida deliciosa para cualquier momento del día, también es un gran aliado en tu dieta:

  • Refrescante y nutritivo: las frutas como la piña y el mango, aportan vitaminas A, C y antioxidantes que refuerzan el sistema inmunológico.
  • Digestivo: la piña contiene bromelina, una enzima que ayuda a la digestión.
  • Energético: el mango y el maracuyá son ricos en carbohidratos naturales, perfectos para dar energía a media mañana.
  • Bajo en grasas: ideal para quienes buscan opciones saludables sin renunciar al sabor.

Smoothie tropical: precio y rentabilidad en tu carta

El precio del smoothie tropical puede variar según el negocio, pero lo habitual en hostelería se sitúa entre 4€ y 7€, dependiendo de la calidad de los ingredientes y como vengan empaquetados y conservados.

Si buscas aumentar la rentabilidad de este producto, puedes aplicar estrategias de venta cruzada, como las siguientes:

  • Ofrecer el smoothie junto a un bowl de frutas frescas o granola.
  • Crear combos del smoothie junto a otros platos de tu menú para aumentar el ticket medio.
  • Combinarlo con tostadas saludables o un sándwich ligero.
  • Añadir toppings extra (semillas de chía, coco rallado, proteína en polvo) con un suplemento en el precio.

De esta manera, no solo aumentas el ticket medio por cliente, sino que también mejoras la experiencia de consumo.

Ideas de presentación para tu carta

Los smoothies son un producto de impulso: en cuanto el cliente los ve en carta o en cartelería, se despierta el deseo de probarlos. Por eso, es fundamental darles visibilidad dentro de tu establecimiento. En Zumit te ayudamos a potenciar tus ventas ofreciendo, sin coste adicional, cartelería personalizada y material de marketing diseñado para captar la atención y maximizar tus beneficios.

Ideas para presentar tus smoothies y destacar en tu carta:

  • Vasos llamativos para que el smoothie tropical destaque.
  • Decorar con frutas frescas, hojas de menta o coco rallado.
  • Ofrecer un “combo tropical”: smoothie + snack saludable a precio especial.

El smoothie es una bebida versátil, deliciosa y rentable para cualquier carta de hostelería. Su preparación es sencilla, sus beneficios para la salud son múltiples y, con la estrategia de venta adecuada, puede convertirse en uno de los productos estrella de tu negocio.

Ya sea en un bar, una cafetería o un restaurante de comida saludable, incluir el smoothie es apostar por un producto con alta demanda y gran margen de rentabilidad.

¿Te ha sido útil esta página?

LEER MÁS