El zumo verde se ha convertido en un complemento en las dietas equilibradas. Su popularidad no es casualidad, en este artículo te cuento por qué.
¿Qué es un zumo verde y por qué está de moda?
El zumo verde -también conocido como zumo detox- es una bebida elaborada con vegetales de hoja verde y mezclados con fruta para aportar dulzor. Los vegetales de hoja verde pueden ser tales como las espinacas, el apio, la lechuga o las acelgas.
El jugo verde contiene menos azúcares y aporta mayor valor nutricional que los zumos de fruta tradicionales.
El color verde de las verduras proviene de la clorofila, un pigmento que actúa como antioxidante en la salud de las personas. Los antioxidantes ayudan a proteger las células del cuerpo humano. Aportan muchos beneficios clave como la prevención de enfermedades crónicas, la mejora de la salud de la piel o el fortalecimiento del sistema inmunológico, entre otros.
En resumen, el zumo verde es una manera simple y rápida de consumir vegetales en nuestra dieta.
Beneficios principales de los zumos verdes
Los zumos verdes tienen múltiples beneficios clave para la salud:
- Desintoxicación del organismo: eliminando toxinas acumuladas.
- Energía natural.
- Fortalecen el sistema inmunológico: fortalecimiento de las defensas por la gran cantidad de vitaminas y minerales que contienen.
- Mejoran la salud de la piel: piel radiante y saludable.
- Mejoran la salud cardiovascular contribuyen a la salud del corazón.
- Mejoran la digestión: gracias a la fibra de algunos alimentos se mejora le tránsito intestinal y se reduce la hinchazón.
- Aceleran el metabolismo: si se combina con una dieta saludable y equilibrada y con ejercicio puede ayudar a la pérdida de peso.
- Ayudan a regular el pH de la sangre: mejorando la salud general y disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Gran cantidad de vitaminas y minerales.
Zumo verde vs zumo de frutas: diferencias nutricionales
Comparando el zumo de frutas y el zumo verde, encontramos algunas diferencias:
| Característica | Zumo verde | Zumo de frutas |
| Azúcares naturales | Bajo | Alto |
| Fibra (si conserva pulpa) | Alta | Media |
| Efecto detox | Alto | Bajo |
| Aporte calórico | Bajo | Medio/alto |
| Sabor | Vegetal | Dulce y afrutado |


Ingredientes esenciales para un zumo verde perfecto
Para conseguir el zumo verde perfecto te recomendamos que utilices ingredientes frescos, que combinen sus sabores y que consigan el equilibrio entre las verduras y las frutas.
Vegetales de hoja verde: la base del zumo
Como verduras base para tu receta de zumo verde te recomendamos:
- Espinaca: contiene mucho hierro, además, tiene un sabor suave, ideal para aquellos no acostumbrados a este tipo de zumos.
- Kale: contiene una gran cantidad de nutrientes, pero tiene un sabor más intenso.
- Apio: bajo aporte calórico, alto contenido en fibra y ofrece un sabor suave al combinarlo con frutas.
Vegetales complementarios para textura y sabor
Cuando ya tenemos una base para nuestro zumo verde detox hay que encontrar verduras complementarias, te dejo algunas opciones para tu receta de zumo verde:
- Pepino: es hidratante al estar compuesto por alrededor de un 96% de agua y aporta frescura.
- Brócoli: protege contra las enfermedades cardiovasculares y cáncer, es bajo en calorías. Su sabor no es suave, tiene un toque amargo.
- Remolacha: suele tener un sabor amargo y terroso por lo que te recomendamos combinarlo con frutas para contrarrestarlo con un toque dulce.
Frutas para equilibrar el sabor
Si quieres aportar un toque dulce para equilibrar los sabores de las diferentes verduras puedes añadir:
- Manzana verde: sabor dulce.
- Piña: sabor tropical
- Limón: sabor cítrico.
- Jengibre: toque picante. Es un gran antiinflamatorio.
| Categoría | Ejemplos | Características principales |
| Vegetales base | Espinaca, kale, apio… | Son la base del zumo verde |
| Vegetales complementarios | Pepino, brócoli, remolacha… | Aportan textura, frescura y variedad de sabor |
| Frutas para equilibrar el sabor | Manzana, piña, mango, limón, jengibre… | Añaden dulzor y aromas naturales que equilibran el sabor vegetal |
Recetas de zumo verde detox paso a paso
Aquí te dejamos tres recetas de zumo verde diferentes según tus objetivos ¡todas ellas son muy fáciles!
Receta 1 – Zumo verde detox clásico
Ingredientes:
- 60 g de espinaca fresca
- ½ pepino (aprox. 100 g)
- 1 tallo de apio (unos 80 g)
- 1 manzana verde (150 g aprox.)
- Zumo de ½ limón (15 ml)
Preparación:
- Lava bien todos los ingredientes.
- Introduce los vegetales y la fruta en la trituradora/batidora.
- Tritura todo.
Beneficios:
- Ayuda a eliminar toxinas del cuerpo.
- Favorece la función hepática.
- Mantiene una hidratación profunda.
- Aporta hierro, clorofila y vitamina C.
Receta 2 – Zumo verde energizante
Ingredientes:
- 1 hoja de kale
- 2 rodajas de piña
- 1 trozo pequeño de jengibre
- ½ limón
- 1 manzana verde
Preparación:
- Lava bien todos los ingredientes.
- Introduce los vegetales y la fruta en la trituradora/batidora.
- Tritura todo.
Beneficios
- Energía sostenida.
- Alto contenido en vitamina C.
- Propiedades antiinflamatorias.
Receta 3 – Zumo verde digestivo
Ingredientes:
- 60 gramos de espinaca fresca
- ½ pepino
- 5 hojas de menta
- 1 manzana verde
- Zumo de ½ limón
Preparación:
- Lava bien todos los ingredientes.
- Introduce los vegetales y la fruta en la trituradora/batidora.
- Tritura todo.
Beneficios:
- Facilita la digestión.
- Alcaliniza el organismo.
Cómo mejorar el sabor del zumo verde sin perder nutrientes
A muchas personas les cuesta acostumbrarse al sabor amargo e intenso del zumo verde detox. No obstante, hay trucos para hacer que sea un sabor más agradable y disfrutar de los beneficios del zumo verde.
Técnicas de combinación de ingredientes
Uno de los trucos más útiles es aplicar la regla 60/40, es decir, 60% vegetales y 40% frutas. Como consejo, para el 40% de fruta, utiliza frutas dulces y tropicales (piña, manzana, mango…).
Añade cítricos como el limón para aportar frescura.
Incorpora hierbas aromáticas (menta, albahaca…).
Trucos de preparación para conservar nutrientes
- Consume de inmediato el jugo verde o consérvalo en el refrigerador un máximo de 48h.
- Añade limón para evitar la oxidación.
- No lo cueles completamente para mantener la fibra.
Endulzantes naturales compatibles
Si quieres aportar dulzor, puedes añadir endulzantes naturales como los dátiles, la miel o la stevia.
Beneficios del zumo verde para adelgazar y detoxificar
Zumo verde en dietas detox: mitos y verdades
El zumo verde detox no es una solución milagrosa, se necesita combinar con una alimentación sana y equilibrada y con ejercicio para que tenga efecto.
Vamos a desmentir algunos mitos que necesitas saber sobre las dietas depurativas:
- Mito detox 1: “Los zumos detox eliminan toxinas por sí solos”.
- Mito detox 2: “Puedes perder 5 kg en una semana”.
- Mito detox 3: “Sustituir todas las comidas por zumos detox es seguro”.
- Mito detox 4: “Todos los zumos detox son iguales”.
- Mito detox 5: “El azúcar natural de la fruta es perjudicial”.
- Mito detox 6: “No sirven para deportistas”.
- Mito detox 7: “Los zumos detox provocan efecto rebote garantizado”.
Si quieres conocer la realidad tras estos mitos visita nuestro blog “zumos detox: mitos y verdades sobre las dietas depurativas con cold pressed”.
Zumo verde para perder peso: cómo integrarlo
Puedes añadir a tu dieta los zumos verdes en casos tales como:
- Sustituto de snacks procesados y poco saludables.
- Antes del desayuno para activar metabolismo.
No obstante, aunque sea bajo en calorías no hay que abusar de los zumos detox.
Zumo verde en el menú Horeca: oportunidad de negocio
Tendencias de consumo de zumos verdes en 2025
Los clientes concienciados con la salud buscan opciones saludables en los establecimientos cuando les apetece tomar algo fuera de casa. Especialmente en los momentos de desayuno, media mañana y merienda.
Solución Zumit para negocios Horeca
En Zumit ofrecemos una selección de 4 zumos detox ya listos y embotellados para vender en tu negocio Horeca.
Los zumos Cold Pressed de Zumit son bebidas 100% naturales, envasados mediante el proceso HPP. El proceso HPP consiste en que las botellas son sometidas a altas presiones para eliminar patógenos y bacterias y alargar la vida útil del zumo hasta 55 días.
Gracias a ellos conseguirás eliminar mermas, estandarizar el sabor y rentabilizar los zumos verdes.
Los diferentes tipos de zumos verdes detox Zumit son:
- Zumo Cold Pressed Antiox HPP: elaborado con manzana, fresón, remolacha, limón, frambuesa y bayas de açaí en polvo.
- Zumo Cold Pressed Green Power HPP: elaborado con pepino, piña, pera, espinaca, col rizada, lima, brócoli, albahaca y alga espirulina verde en polvo.
- Zumo Cold Pressed Energy HPP: elaborado con manzana, zanahoria, naranja, puré de fruta de la pasión, limón y raíz maca en polvo.
- Zumo Cold Pressed Boost HPP: elaborado con manzana, pepino, limón, jengibre, apio, perejil, manta y té verde (matcha en polvo).


Preguntas frecuentes sobre zumo verde
Sí, puedes tomar zumo verde a diario sin problema, siempre que lo incluyas dentro de una dieta equilibrada. Aporta vitaminas, minerales y energía natural, ayudando a mantener una buena salud digestiva y celular.
Tomarlo en ayunas mejora la absorción de nutrientes y potencia su efecto depurativo. Si tienes el estómago sensible, también puedes consumirlo junto con el desayuno o entre comidas para una mejor tolerancia.
El zumo verde se mantiene fresco entre 24 y 48 horas en un recipiente hermético y refrigerado. Para aprovechar al máximo sus enzimas y vitaminas, lo ideal es consumirlo inmediatamente tras prepararlo.
Generalmente no, pero un consumo excesivo puede generar molestias digestivas leves debido a su fibra y clorofila. Si no estás acostumbrado, empieza con pequeñas cantidades y aumenta progresivamente.
Integra el zumo verde en tu rutina saludable
En resumen, los zumos verdes detox son una buena opción para depurar el organismo, combinándolo con una dieta equilibrada.
Con una buena combinación de verduras y frutas puedes conseguir una gran cantidad de vitaminas y nutrientes beneficiosos para tu cuerpo.




